Ley 2445 del 2025

Objetivo de la Reforma

La reforma al régimen de insolvencia de la persona natural busca fortalecer los mecanismos para que las personas que enfrentan dificultades económicas puedan reinsertarse en la vida productiva, protegiendo al mismo tiempo los derechos de sus acreedores y promoviendo la resolución pacífica de conflictos.

El procedimiento de insolvencia está diseñado para permitir que una persona natural reorganice sus deudas mediante un acuerdo con sus acreedores, convalide acuerdos privados logrados con la mayoría de ellos o liquide su patrimonio cuando no sea posible otro camino. En el caso de personas naturales comerciantes, se busca además promover su formalización.

Ámbito de Aplicación y Exclusiones
Este régimen aplica tanto a personas naturales no comerciantes como a pequeños comerciantes, es decir, aquellos que tengan activos inferiores a mil salarios mínimos legales mensuales vigentes, excluyendo vivienda familiar y vehículo de trabajo. Se excluyen personas que sean controlantes de sociedades en proceso de insolvencia empresarial o que formen parte de grupos empresariales vinculados en estos procesos. Las reglas del régimen prohíben que contratos impidan el inicio de un proceso de insolvencia con cláusulas abusivas y protegen a los deudores frente a discriminación laboral por haber iniciado o participado en este tipo de procedimientos.

El trámite puede ser adelantado ante centros de conciliación autorizados. Renova cuenta con la alianza con el centro de conciliación Liborio Mejía y podrá realizarse virtualmente desde cualquier lugar, incluso desde el exterior, siempre que se trate de obligaciones sujetas a la ley colombiana.